domingo, 4 de abril de 2021

Documental Buero Vallejo 

Con este documental, realizado por TVE para el programa Los Imprescindibles, podréis conocer mejor al gran dramaturgo Antonio Buero Vallejo.



jueves, 18 de marzo de 2021

La Realidad y el Deseo. Centenario de Luis Cernuda


Para acercarnos al poeta Luis Cernuda, os dejo el enlace a un documental realizado con  motivo del centenario de su nacimiento. No dejéis de verlo, os ayudará.

miércoles, 8 de abril de 2020

Por si no tenéis la novela en papel, aquí os dejo El cuarto de atrás (1978) de Carmen Martín Gaite, la última lectura que debemos realizar. Espero que la disfrutéis.


jueves, 26 de marzo de 2020

26/03/2020        SINTAXIS 

Hoy repasamos algo de sintaxis. Os propongo las siguientes oraciones extraídas de El árbol de la ciencia de Pío Baroja y de algunos versos de La realidad y el deseo de Luis Cernuda.

FRAGMENTOS DE EL ÁRBOL DE LA CIENCIA

  1. Cuando Andrés se despidió, le estrechó la mano entre las suyas con más fuerza que de ordinario.
  2. Y Julio Aracil sonrió, remedando a la madre de Niní, con su sonrisa de hombre mal intencionado y canalla.
  3. Un tipo misterioso y extraño del hospital, que llamaba mucho la atención, y de quien se contaban vanas historias, era el hermano Juan.
  4. Andrés desde entonces comenzó a sentir una gran estimación por Margarita; el cariño de Luisito los había unido.
  5. Un día la oyó hablar con acento gallego y, sin saber por qué, todo su terror desapareció.
  6. El que las niñas se llamaran Niní y Lulú procedía de la niñera que tuvieron por primera vez, una francesa.
  7. Niní ganaba poco, porque, aunque trabajaba, era torpe.
  8. Iturrioz abrió la fuente que tenía en un ángulo de la terraza, llenó de agua una cuba y comenzó con un cacharro a echar agua a las plantas.
  9. El médico a quien tenía que sustituir era un hombre rico, viudo, dedicado a la numismática.
  10. En Alcolea sucedía lo contrario; la vida era de una moralidad terrible; llevarse a una mujer sin casarse con ella era más difícil que raptar a la Giralda de Sevilla a las doce del día; pero en cambio se leían libros pornográficos de una pornografía grotesca por lo trascendental.

 VERSOS DE LUIS CERNUDA

  1. Acreciente la noche/ sus sombras y su calma,/ que a su rosal la rosa/ volverá mañana.
  2. Ya con rumor suave la belleza/ esperada del mundo otra vez nace,/ y su onda monótona deshace/ este remoto dejo de tristeza.
  3. Y con sueño de nuevo se volvió lentamente/ adonde nadie/ sabe de nadie.
  4. No les dejéis marchar porque sonríen/ como la libertad sonríe,/ luz cegadora erguida sobre el mar.
  5. Esperé un dios en mis días/ para crear mi vida a su imagen/ mas el amor, como el agua,/ arrastra afanes al paso.