lunes, 20 de abril de 2015

Ramón María del Valle-Inclán.


En este breve reseña biográfica encontraréis algunos de los datos que hemos mencionado recientemente en clase. Entenderéis ahora que una personalidad como la suya no pudo pasar sin dejar huella.

domingo, 19 de abril de 2015

Animación a la lectura

               Aquí tenéis algunas reflexiones acerca del apasionante mundo de la lectura. Todo lo que obtendréis de ella será positivo. Muchos de vosotros, queridos alumnos, ya lo estáis comprobando. Ahora solo os queda reconocerlo sin pudor. 😉

jueves, 16 de abril de 2015

ACTIVIDAD. COMENTARIO CRÍTICO. ANTONIO MACHADO.



A UN OLMO SECO

Al olmo viejo, hendido por el rayo 
y en su mitad podrido, 
con las lluvias de abril y el sol de mayo 
algunas hojas verdes le han salido.

¡El olmo centenario en la colina 
que lame el Duero! Un musgo amarillento 
le mancha la corteza blanquecina 
al tronco carcomido y polvoriento.

No será, cual los álamos cantores 
que guardan el camino y la ribera, 
habitado de pardos ruiseñores.

Ejército de hormigas en hilera 
va trepando por él, y en sus entrañas 
urden sus telas grises las arañas.

Antes que te derribe, olmo del Duero, 
con su hacha el leñador, y el carpintero 
te convierta en melena de campana, 
lanza de carro o yugo de carreta; 
antes que rojo en el hogar, mañana, 
ardas en alguna mísera caseta, 
al borde de un camino; 
antes que te descuaje un torbellino 
y tronche el soplo de las sierras blancas; 
antes que el río hasta la mar te empuje 
por valles y barrancas, 
olmo, quiero anotar en mi cartera 
la gracia de tu rama verdecida. 
Mi corazón espera 
también, hacia la luz y hacia la vida, 
otro milagro de la primavera.

1. Establece la organización de ideas.
2. Redacta el resumen.
3. Expón el tema del texto.
4. Realiza un comentario crítico del poema.

VIDA DE ANTONIO MACHADO





COMENTARIO CRÍTICO. APUNTES

Apuntes de comentario

pautas