miércoles, 18 de marzo de 2020

2ºA, B, C y D BCH

               Peregrino

¿Volver? Vuelva el que tenga,
Tras largos años, tras un largo viaje,
Cansancio del camino y la codicia
De su tierra, su casa, sus amigos,
Del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,
Sino seguir libre adelante,
Disponible por siempre, mozo o viejo,
Sin hijo que te busque, como a Ulises,
Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope.

Sigue, sigue adelante y no regreses,
Fiel hasta el fin del camino y tu vida,
No eches de menos un destino más fácil,
Tus pies sobre la tierra antes no hollada,
Tus ojos frente a lo antes nunca visto.

 Luis Cernuda, Desolación de la quimera






  1. Identifica las ideas del texto.
  2. Establece la intención comunicativa del autor.  Analiza dos elementos de cohesión distintos que refuercen la intención comunicativa.
  3.
a) Realiza el análisis sintáctico y la explicación de las relaciones sintácticas de la siguiente oración  adaptada del poema: Vuelva el que tenga, tras un largo viaje, cansancio del camino y la codicia del amor que al regreso fiel le espere.

b) Realiza el análisis morfológico de las palabras: disponible, aguarde.
4.
a) Teoría
b) Localiza la composición en la totalidad de la obra de Luis Cernuda. Analiza las diferencias que observes en cuanto a la visión de su tierra entre este y otros poemas escritos desde el exilio. Aclara las alusiones a personajes mitológicos que ofrece el poema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario